Al igual que sucede cuando tenemos otros sueños relacionados con agua (tsunamis, olas, ríos…) en el caso de los mares u océanos también suelen hacer referencia a tu estado emocional actual.

Soñar con toda la extensión del mar, dónde casi no puedes ver ni el horizonte simboliza un estado de calma absoluta. Te encuentras en un momento de placidez interior de lo más agradable. Posiblemente te gustaría mantenerte tal y cómo estás ahora a nivel mental.

Si sueñas que el mar está muy movido significa todo lo contrario. Cuántas más olas haya y mayores sean, más intranquilo te encuentras. Reflejan una inestabilidad de emociones. Tienes altibajos. Momentos buenos y malos. Posiblemente este estado te provoque algunos nervios.

Si te encuentras con un velero, lancha, barco o algún tipo de embarcación navegando por el mar (a no ser que este se encuentre en mal estado) se interpreta cómo un anhelo de libertad. Te gustaría disponer de más tiempo para disfrutar y relajarte, para ti en definitiva. En algunos casos, aunque no es tan común, puede reflejar también que actualmente te sientes liberado (has cogido vacaciones por ejemplo).

Si el barco va a la deriva o se mueve sin rumbo por el mar denota que no terminas de encontrar tu camino en la vida. Si esto sucede por tu culpa o bien tienes un accidente en el mar, significa que estás actuando de un modo imprudente que te podría perjudicar. Deberías centrarte.

A modo de resumen:

  • Aguas tranquilas, cristalinas o transparentes (que incluso se pueda ver el fondo), muy calmadas y sin oleaje: es una imagen creada por tu subconsciente que denota un estado de tranquilidad en el alma.
  • Agua sucia, o brava, especialmente agitada y con grandes olas, simboliza todo lo contrario, una insestabilidad emocional que deberías intentar solucionar.

Has tenido un sueño en el que la acción sucedía en el océano (el mar) y no sabes su significado? Explícanoslo!